jueves, 18 de octubre de 2012

Un día como hoy en 1942...

Un día como hoy en 1942 nacía en Madrid nada mas y nada menos que JUAN TAMARIZ.





Estudio Ciencias Física, luego se intereso por el cine y a días de terminar la carrera fue expulsado junto con todos sus compañeros por motivos extra académicos. 





Sus antecedentes mágicos. Su tío abuelo de nombre Luis Negrón que además era Marqués del Vado del Maestre fue el mago más famoso de Andalucía de principios del siglo XX.





Su primer contacto con la magia es a los 4 años, cuando insiste a sus padres que lo lleven a ver a un mago que actuaba en el teatro Fontoria. De ahí recuerda la aparición de peceras, el día de la semana, entre otros. Así comenzaba la carrera de uno de los más grandes y representativos magos de la actualidad.

Su primer libro de magia se lo prestó Antonio Drove (Director de cine) y fue “Juegos de sobremesa” del Padre Wenceslao Ciuró. El mismo Wenceslao Ciuró le perfeccionó el salto.





A los 16 años intenta ingresar a la SEI, pero lo rechazan diciéndole que regrese cuando tengo 20 años (Era la edad mínima para ingresar). A los 18 años lo vuelve a intentar diciendo que ya tenía 19 y estaba por cumplir los 20. Más seguro de si mismo por numerosos shows en colegios y universidades sorprende a propios y extraños: Finalmente es aceptado en la SEI.

Ya en la SEI conoce a Juan Antón con quien hizo el número de los mancos, además de conocer a quien marcaría su carrera de una manera definitiva: Arturo de Ascanio.

Sus premios. En 1962 obtiene un segundo premio en el Congreso Mágico Nacional de Zaragoza en magia humorística y el tercer premio en cartomagia. En 1964 la SEI le concede una beca para el Congreso Internacional de Barcelona. En 1968 obtuvo el As de Cartomagia en el 1er certamen mágico de Madrid, además de obtener junto con Juan Antón el As de Magia y el Premio Extraordinario. En 1972 gana el Gran Premio en el Congreso Nacional de magia de San Sebastián.

En 1973 gana el primer premio en la FISM de Paris con la rutina es que conocida como el número de Paris.

Tamariz en TV. Debuta en TV en 1961, en 1972 hace “Buenas tardes”, en 1976 se presentaba con Julio Carabias en “Tiempo de magia”, en 1976 interpreta a Don Estrecho en el programa de concursos “Un, dos, tres… responda otra vez”, de 1981 a 1982 “Por arte de magia” y “Magia Potagia” junto a Pepe Carroll, en 1992 “Chantatachan”.

Sus aportaciones a la magia. El método de las pistas falsas, la mnemónica de Tamariz, el Tamariz Control Perpendicular (TPC) y muchas más. Juan Tamariz es uno de los fundadores de la Escuela Mágica de Madrid y de las Reuniones del Escorial.

Sus libros. Monedas, monedas y… monedas (1969), Magia en el bar (1975), Magicolor (1977), La vía mágica (1987), Los 5 puntos mágicos (1988), Sonata (1989), Por arte de verbimagia (2005), Enciclopedia del forzaje, Magia Potagia I, II y III, Trucky cartomagia en coautoría con Ramón Varela.

Su efectos más representativos: El número de Paris, el juego de las 4 cartas azules, siempre 6, doble ambiciosa, su rutina con mnemónica, su número de mentalismo con Consuelo Lorgia (Su esposa), los Asaltantes (Que son los Ases de Henry Crist), 3 card monte, coincidencia total, el carrito y muchos efectos más.


En la actualidad es unos de los magos e ilusionista mas conocido a nivel mundial. Considerado por muchos el mejor. Motivo a miles de personas a hacer magia, con su forma de ser y su pícaro humor que solo cuerda con el. GRANDE TAMARIZ!!!


¡RELIQUIAS!
(No tiene el mejor sonido ni calidad de imagen pero no se lo pierdan)